Viñas del Vero Secastilla es un vino tinto de carácter excepcional y elegante, originado en un valle escondido del Pirineo aragonés. Este vino destaca por su profundidad aromática, su textura sedosa y su complejidad en boca. De tonalidad rojo cereza intenso con ribetes granates, seduce a primera vista. En nariz, despliega una sinfonía de frutos rojos maduros, notas balsámicas, regaliz, especias dulces y un sutil toque mineral. En boca es estructurado, con taninos pulidos y una persistencia envolvente, resultado de una elaboración meticulosa y del carácter único del terruño. Viñas del Vero Secastilla representa la cúspide de la viticultura en Somontano, una joya escondida que ofrece una experiencia inolvidable para los amantes del buen vino.
Denominación de Origen: Somontano, el Secreto Mejor Guardado del Vino Español
Este vino pertenece a la Denominación de Origen Somontano, una región situada en el pre-Pirineo aragonés, en la provincia de Huesca. Somontano, que significa «al pie de la montaña», es una zona vitivinícola que ha sabido combinar a la perfección la tradición milenaria con la innovación técnica. Sus suelos pedregosos, el clima continental con influencia mediterránea y la altitud de sus viñedos (entre 350 y 1.000 metros sobre el nivel del mar) aportan una identidad singular a sus vinos. Somontano se ha consolidado como una de las denominaciones más dinámicas y de mayor proyección internacional en España, especialmente reconocida por su capacidad para producir vinos de calidad con variedades autóctonas y foráneas.
Elaboración y Composición: El Arte de una Viticultura Heroica
Viñas del Vero Secastilla se elabora exclusivamente con uvas Garnacha procedentes de viñedos viejos plantados en el valle de Secastilla, a más de 700 metros de altitud. Las cepas, de bajo rendimiento, se cultivan en suelos pobres, pedregosos y bien drenados, lo que favorece la concentración y la expresividad de la fruta.
La vendimia se realiza de forma manual en pequeñas cajas, seleccionando racimos en su punto óptimo de maduración. Tras una maceración prefermentativa en frío, la fermentación se lleva a cabo a temperatura controlada. Posteriormente, el vino envejece entre 10 y 12 meses en barricas nuevas de roble francés, afinándose y desarrollando su complejidad.
Notas de cata:
- Vista: Color rojo cereza intenso con ribetes granates, limpio y brillante.
- Nariz: Aromas profundos de frutas del bosque maduras, regaliz, tomillo, romero, con matices especiados (clavo, pimienta) y toques minerales.
- Boca: Entrada envolvente, taninos suaves y bien integrados, acidez equilibrada, con notas de fruta negra, cacao y un final largo, fresco y elegante.
Maridaje: Recetas Perfectas para Acompañar Viñas del Vero Secastilla
Viñas del Vero Secastilla es un vino versátil y gastronómico, ideal para acompañar platos sabrosos y elaborados que estén a la altura de su complejidad. Su intensidad y elegancia lo convierten en un excelente aliado para:
- Estofado de ciervo con setas silvestres: Las notas terrosas del vino armonizan con los sabores profundos del guiso.
- Cochinillo confitado con puré de manzana: La acidez del vino equilibra la grasa del cochinillo, realzando su sabor.
- Pollo de corral al chilindrón: Plato aragonés que encuentra en este vino un compañero perfecto, potenciando los pimientos y el tomate del guiso.
- Risotto de boletus y trufa negra: La untuosidad del risotto se fusiona con los matices balsámicos y minerales del vino.
- Tabla de embutidos ibéricos y quesos curados: Ideal para disfrutar en una velada informal pero con estilo.
¿Dónde Degustar Viñas del Vero Secastilla?: Ciudades para Disfrutarlo
Viñas del Vero Secastilla puede ser degustado en algunos de los mejores restaurantes de Aragón, como en Huesca, Zaragoza o Barbastro —la capital del Somontano—, donde se encuentra la propia bodega. A nivel nacional, está presente en cartas de restaurantes gastronómicos de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao. En el ámbito internacional, su distribución alcanza ciudades como Londres, Nueva York y Tokio, donde es apreciado por enófilos y sommeliers de renombre.
Lo que Hace Único a Viñas del Vero Secastilla
Lo que realmente distingue a Viñas del Vero Secastilla es el origen de sus uvas: un valle remoto, casi místico, que fue rescatado del olvido por la bodega Viñas del Vero. El cultivo en altitud, la escasa producción de sus viejas cepas de Garnacha, y el enfoque artesanal de su elaboración, lo convierten en un vino de autor, auténtico y con una marcada personalidad. Además, expresa como pocos la pureza del terruño y la esencia del Somontano más ancestral, fusionando la rusticidad de la tierra con la elegancia de una vinificación precisa y moderna.
Reconocimientos
Viñas del Vero Secastilla ha sido galardonado en numerosas ocasiones. Ha recibido Medalla de Oro en el Concurso Internacional Garnachas del Mundo, y ha sido reconocido por la Guía Peñín con 94 puntos. Además, ha sido incluido en la lista de los mejores vinos de España por la prestigiosa revista Wine Enthusiast, que lo puntuó con 93 puntos, destacando su complejidad y autenticidad.