El Blecua es el vino icónico de la bodega Viñas del Vero, una joya enológica que representa la máxima expresión de elegancia, complejidad y cuidado artesanal dentro de la Denominación de Origen Somontano. Este tinto de alta gama nace solo en añadas excepcionales, y es el resultado de una meticulosa triple selección: selección de viñedos, de racimos y de barricas. Presenta un color rojo picota profundo con ribetes granate y una capa densa e intensa. En nariz, despliega una complejidad impresionante: aromas de frutas negras maduras, notas de cacao, café tostado, vainilla, cuero y un fondo mineral. En boca es opulento, con taninos sedosos y un equilibrio majestuoso entre potencia y elegancia. Su final es largo, persistente y envolvente, dejando recuerdos de fruta confitada y especias dulces.
Denominación de Origen: Somontano, el Terruño de las Alturas
El vino Blecua pertenece a la Denominación de Origen Somontano, ubicada en la provincia de Huesca, al pie de los Pirineos aragoneses. Esta región vinícola se caracteriza por su diversidad de suelos —que van desde arcillosos hasta calcáreos— y una notable amplitud térmica entre el día y la noche, lo que favorece una maduración lenta y equilibrada de la uva. Somontano es una denominación joven (creada en 1984), pero con una identidad muy marcada y un enfoque vanguardista que convive con el respeto a la tradición vitivinícola. Esta combinación hace de Somontano un escenario ideal para elaborar vinos de altísima calidad como Blecua, que reflejan la riqueza y singularidad del entorno.
Elaboración y Composición: Arte en Estado Puro
Blecua se elabora exclusivamente en las mejores cosechas, y en cantidades muy limitadas. Está compuesto por un ensamblaje de Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo, procedentes de los viñedos más emblemáticos de Viñas del Vero. La elaboración comienza con una vendimia manual seguida de una triple selección: se escogen únicamente los mejores racimos de las mejores parcelas, que luego son fermentados por separado. Tras la fermentación, se realiza una segunda selección, esta vez de las mejores barricas, donde el vino ha envejecido durante aproximadamente 20 meses en roble francés nuevo. Finalmente, se realiza el coupage final en la bodega Blecua, un edificio señorial del siglo XIX convertido en templo del vino.
Notas de cata:
- Vista: Color rojo picota intenso con ribetes granate. Alta concentración y lágrimas densas.
- Nariz: Compleja e intensa, con notas de fruta negra en compota, especias dulces, cacao, cuero, tabaco y toques minerales.
- Boca: Amplia, redonda, con taninos finos y una acidez perfectamente integrada. Final persistente, con recuerdos a vainilla, confitura de ciruela y un elegante toque tostado.
Maridaje: Recetas Perfectas para Acompañar Blecua
El Blecua es un vino de gran estructura y complejidad, lo que lo convierte en el aliado perfecto para platos de alta cocina y sabores intensos. Aquí algunas sugerencias para disfrutarlo al máximo:
- Carrilleras de ternera al vino tinto: Su textura melosa armoniza con la estructura y taninos redondos del Blecua.
- Cochinillo confitado con puré de manzana y canela: La untuosidad del plato se realza con las notas especiadas y tostadas del vino.
- Lomo de ciervo con reducción de frutos del bosque: Una combinación exquisita que potencia la mineralidad y fruta del vino.
- Rabo de toro estofado: Perfecto para destacar la complejidad y persistencia del Blecua en boca.
- Quesos curados de oveja y manchegos añejos: El vino complementa y eleva los sabores intensos de quesos maduros.
¿Dónde Degustar Blecua?: Ciudades para Disfrutarlo
El Blecua puede degustarse en restaurantes de alta cocina y vinotecas especializadas en toda España. En ciudades como Madrid y Barcelona, está presente en cartas de restaurantes con estrella Michelin, como Coque o Lasarte. En Zaragoza, el restaurante La Prensa ofrece catas verticales de vinos del Somontano, incluyendo Blecua. También puede encontrarse en tiendas gourmet como Lavinia y El Corte Inglés Club del Gourmet. A nivel internacional, Blecua está disponible en selectos establecimientos de París, Nueva York, Londres y Tokio, siendo considerado uno de los grandes vinos españoles de culto.
Lo que Hace Único a Blecua
Lo que distingue al Blecua es su meticuloso proceso de elaboración y su filosofía de excelencia: no se produce todos los años, sino únicamente cuando las condiciones climáticas y la calidad de la uva lo permiten. Esta búsqueda de la perfección, unida a una elaboración casi artesanal, da lugar a un vino que representa la cúspide de la enología española contemporánea. Su triple selección es una técnica única en España y garantiza una calidad excepcional. Además, su complejidad aromática y su capacidad de evolución en botella lo convierten en un vino de guarda por excelencia, destinado a paladares exigentes y ocasiones especiales.
Blecua, una Cumbre del Vino Español
El Blecua es mucho más que un vino; es una declaración de principios, una obra de arte que combina tradición, innovación y respeto por la tierra. Su paso por boca y su extraordinaria capacidad de emocionar lo convierten en uno de los grandes tintos de España. Ideal para coleccionistas, amantes del vino y momentos que merecen ser celebrados, Blecua es una experiencia sensorial que permanece en la memoria.
Reconocimientos
Este vino ha obtenido numerosos galardones internacionales, entre los que destacan los 94 puntos otorgados por la Guía Peñín, 93 puntos por James Suckling, y su inclusión en la lista de los 100 mejores vinos del mundo según Wine Spectator en varias añadas. Además, ha sido premiado con medalla de oro en el International Wine Challenge y en el Concours Mondial de Bruxelles.